lunes, 25 de abril de 2011

Anecdotas del Ajedrez

Siempre es bueno conocer algunas anecdotas de nuestro deporte, ademas de entrenar, por supuesto.

A continuacion les comparto algunas anecdotas muy divertidas e interesantes que de seguro les gustara:


2.- El joven maestro mexicano Carlos Torre debía jugar su primer torneo internacional, y el sorteo le enfrentó en la primera ronda nada menos que con Alekhine. Al verle preocupado, el Dr. Tarrasch, otro de los participantes, le dijo: "Joven, ¿quiere saber cómo derrotar a Alekhine y ganar, además, todas las partidas?". Ante la inequívoca afirmación de Torre, le propuso dar juntos un paseo, sin explicar su atractiva oferta. Durante el paseo, Tarrasch habló de esto y de lo otro... Cuando, ansioso por escuchar el maravilloso secreto, Torre le instó a que hablase, Tarrasch le explicó: "Lo único que tiene que hacer es observar una regla muy simple: realice siempre la mejor jugada."

3.- Un colega le preguntó al entonces jovencísimo (15 años) Bobby Fischer, cuál era su tarifa para exhibiciones de partidas simultáneas. "500 dólares", respondió Fischer, lo que era una cifra muy considerable para la época. "¡500 dólares! ¿Y has dado muchas?", insistió, extrañado, el maestro. "Hasta ahora ninguna," dijo Fischer.

4.-  Durante el Campeonato de Europa de ajedrez rápido, que se celebró en Gijón en 1988, el gran maestro ruso Leonid Yudasin traía de cabeza al personal del restaurante. El camarero que atendía su mesa estaba desesperado. "No sé qué quiere. Es vegetariano ¡y ha rechazado la ensalada!" Entonces acudió la intérprete, quien intercambió impresiones con Yudasin y, a renglón seguido, le explicó al camarero: "Dice que sí, que es vegetariano, pero que no está dispuesto a comer todos los días la misma ensalada."
5.- ¿Quién fue el mejor jugador de la historia?
Moisés, porque hizo tablas con Dios.

6.- El gran maestro de Kazajistán, nacionalizado francés, Vladislav Tkachiev tiene la reputación de ser un fortísimo jugador en partidas relámpago. Llegó a decirle a su colega Eduard Gufeld: "Si hubiera un Campeonato del Mundo a dos minutos, yo sería el campeón." Sin embargo, en el primer mundial oficioso de la modalidad (Blitz, cinco minutos) no lo fue, resultando Karpov el vencedor. Con todo, y ante la insistencia del especialista, Gufeld, con su característico sentido del humor, le contestó: "¿Por qué no hacemos un Mundial alternativo a ver quién pulsa el botón más rápido?"

1 comentario:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...