
Inmediatamente después de cada movimiento de tu oponente, debes responderte las siguientes 2 preguntas:
1) Que esta amenazando tu oponente?
Una amenaza podría ser: Un ataque de mate u otro tipo de ataque al Rey, ganancia de material, ganar una muy buena posición para una pieza, ganar control de un cuadro, columna o diagonal importante, u otra ventaja táctica o estratégica que tu oponente podría ganar en su(s) siguiente(s) movimiento(s).
Entonces, debes evaluar cual de las amenazas son reales. No todas son REALES y precisamente en este discernimiento muchos ajedrecistas cometen errores. Por ejemplo: si tu oponente esta tratando de ganar el par de alfiles, tu debes evaluar si esta amenaza es realmente negativa para ti exactamente en esa posición concreta que tienen en el tablero. Solo las amenazas reales deben ser tomadas en cuenta.
2) Cuales son las CONSECUENCIAS del ultimo movimiento de tu oponente?
Casi todo movimiento tiene un efecto positivo y un efecto colateral el cual puede ser negativo (los movimientos en el ajedrez tienen su mas y su menos). Por ejemplo: al mover al Alfil de c8 a f5, los Negros están ganando control de la diagonal b1-h7, PERO, al mismo tiempo, están perdiendo protección del peón de b7.
También, siempre debes evaluar las consecuencias de tus propios movimientos antes de realizarlos.
La consecuencia de los movimientos regularmente tienen una naturaleza geométrica y estos pueden ser: apertura de una columna o una diagonal, bloquear una pieza con otra, debilitar un cuadro o una estructura de peones, dejar una pieza sin defensa, etc.
Un Jugador fuerte acostumbra evaluar las consecuencias en cuestión de pocos segundos, incluso en fracciones de segundos. Es algo en lo que debemos entrenar para poder realizar estas evaluaciones automáticamente.
Muchos de las consecuencias de los movimientos debemos mantenerlos en algún lugar de nuestra mente, para utilizarlo en un futuro cercano.
El hábito de evaluar las consecuencias de cada movimiento y además mantenerlos en nuestra mente durante la partida, nos ayudara a desarrollar el poder de cálculo (además de evitar muchos errores y descuidos)
Para la evaluación de los movimientos conviene conocer algunos elementos importantes:
a) la consecuencia más importante es debido a los movimientos de los peones, debido a que ellos no pueden regresar una vez que avanzan. El peón defiende 2 cuadro (o 1 cuadro en el caso de los peones en a y h) pero libera o deja atrás 2 cuadros sin defensa (aunque defiende otros 2). También los peones pueden bloquear piezas y además fijar estructura en el centro por mucho tiempo. El movimiento de los peones, abren columnas y diagonales, etc. en conclusión cualquier movimiento de un peón debe evaluarse muy bien antes de realizarlo.
b) Todos los movimientos tienen una consecuencia común: TIEMPO. Esta es la razón de que todos los movimientos deben estar de acuerdo con tu objetivo, para que esos movimientos sean de utilidad para ti y molesten a los planes de tu enemigo.
c) Una consecuencia muy importante esta dada por el flanco donde vamos a enrocar. Enrocar en flanco contrario a tu oponente puede cambiar completamente los planes de la batalla en la partida
d) Cuando vas a mover una pieza algunos cuadros del tablero van a ser atacados o defendidos, sin embargo otros cuadros quedaran sin protección. Este es el origen de muchos errores o descuidos que nos pueden costar la partida.
Logrando esto estoy seguro que daremos un gran paso en nuestro nivel ajedrecístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario