
Proximamente estaremos actualizando y trabajando para poder proporcionarles: Informacion actualizada y material que les pueda ser util para subir nuestro nivel de juego. we will be updating and working to provide you with: News information and material that could be useful for raising our level of play.
miércoles, 29 de febrero de 2012
martes, 28 de febrero de 2012
Tip del dia - Las 2 Debilidades

El principio de las dos debilidades es una de las técnicas más importantes para lograr aprovechar una ventaja en el ajedrez. Cuando te encuentras en una partida de ajedrez y tu oponente ha desarrollado una debilidad es importante que explotes la debilidad en la posición que se ha creado. No importa cuán bueno sea tu oponente en el ajedrez, él o ella va a crear debilidades en la estructura de su defensa conforme la partida vaya progresando. Si no encontraras con debilidades en la posición de tu oponente es necesario crear debilidades en su estructura defensiva.
Tu oponente probablemente se dará cuenta de su debilidad e intentara defender firmemente esta debilidad.
Ahora bien como identificamos una debilidad. La debilidad puede ser:
a) un peón vulnerable,
b) Una casilla que se utilizará para invadir el territorio enemigo
c) o bien un peón pasado que deberá ser bloqueado. Entre otros....
Un jugador de ajedrez con experiencia será capaz de defender una debilidad sin mucha dificultad. Trata de no centrarte solo en esta debilidad que tu oponente está defendiendo. En su lugar debemos centrarnos en encontrar o crear un segundo punto débil o debilidad en la posición de tu oponente. Al atacar esta debilidad en segundo lugar, y si es necesario cambiar de nuevo a la primera debilidad, serás capaz de romper y, finalmente, derrotar a la defensa de tu oponente.
Los jugadores experimentados de ajedrez utilizan este doble ataque sobre todo en los finales para ganar las partidas. Esto puede ser una táctica efectiva en el medio juego, pero es probablemente más utilizado en los finales, ya que puedes encontrar o provocar muchas debilidades en la posición de tu oponente. Por otro lado, hay que estar atentos de no caer en una posición donde seas tu quien se encuentra defendiendo 2 debilidades ya que es importante recordar que regularmente los jugadores que se encuentran a sí mismos defendiendo 2 debilidades terminan perdiendo la partida.
Tip del dia - La importancia del Desarrollo en el Ajedrez
Tiempo y Desarrollo, son conceptos muy importantes en el ajedrez. Una manera de explicar el Desarrollo seria que tus piezas principales se muevan fuera de la primera fila y en una posición de ataque. Aunque a veces esto se puede lograr al dejarlos en la primera fila, este no es el escenario normal. Imagine que la torre se encuentra atrapada sin poder moverse en su lugar original por la culpa de un caballo y un peón frente a el, esto significaría que aun no se ha desarrollado. El jugador cuyas piezas mas rápidamente están listas para la batalla, será capaz de controlar el tempo del juego. Si quieres ser ese jugador, tienes que desarrollar tus piezas de manera eficiente y rápida a una posición poderosa.
Muchos jugadores inexpertos les gusta mover muchos sus peones en el inicio del juego para controlar el espacio en el tablero de ajedrez. Sin embargo, no se puede ganar solo con peones. Los caballos, alfiles, torres y damas pueden moverse y controlar desde grandes distancias (mas que los peones) además de poner en peligro los objetivos más lejanos, Una excelente idea seria que el desarrollo de estas piezas se lleve a cabo rápidamente. Por supuesto, esto es, después de haber movido los peones suficientes para garantizar que las piezas más fuertes no serán perseguidas de nuevo por los peones de su oponente.
Una vez que todas las otras piezas son desarrolladas, es más fácil ver que peones hay que mover para llevar a cabo su plan general. Es muy tentador desarrollar y sacar la Dama en etapas tempranas de la partida porque es la pieza más poderosa en el tablero. Sin embargo, tu oponente puede continuar con su desarrollo persiguiendo a tu Dama con sus piezas menos valiosas En lugar de esto, antes de mover una pieza, trate de determinar el mejor cuadro para cada pieza. A continuación, intente colocar esa pieza en ese cuadro utilizando la menor cantidad de movimientos como sea posible. De esta manera ahorraras tiempos al no desperdiciar movimientos cuando el juego este mas avanzado.
lunes, 27 de febrero de 2012
Una Gran Partida de Ivanchuk
En esta ocasion quiero poner a su disposición este video de una partida del GM Vassily Ivanchuk con comentarios tomados del libro Planning After the Opening del GM Neil McDonald ojala sea de su agrado
Tip del dia - El valor de las Piezas en el Ajedrez

Cada pieza en el tablero tiene definido un valor numérico y la comprensión de estos valores es la clave para ganar. Cada pieza de ajedrez tiene asignada un valor relativo en puntos, a excepción del rey. En este sistema de valores los peones por ejemplo tienen un valor de un punto, mientras que los caballos y alfiles en ciertas posiciones valen tres puntos cada uno, una torre vale cinco puntos y, finalmente, una reina tiene un valor de nueve puntos.
Entender los valores de los puntos relativos de estas piezas te ayudará a determinar llegado el momento si un intercambio vale la pena o no.
Cuando tienes que tomar la decisión de renunciar a alguna de tus piezas debido a algún intercambio por alguna o algunas piezas de tu oponente debes pensar en los valores de las piezas y no sólo en cuántas piezas tiene cada jugador. El jugador cuyas piezas al sumar su valor nos da un número mayor por lo general tiene la ventaja. Por lo tanto un paso crucial en la toma de decisiones es sumar el valor de las piezas de cada jugador.
Este sencillo proceso matemático puede ayudar a tomar la decisión de si te conviene o no realizar el intercambio con tu oponente. Estos valores han sido utilizados y aceptados por los jugadores de ajedrez de todo el mundo. Hay poco debate sobre si los valores son válidos. Siempre hay que evaluar el valor numérico de las piezas antes de realizar la tentadora transacción con tu oponente, ya que puedes terminar perdiendo matemáticamente esta transacción. Entonces, por ejemplo Si te toma tres peones con el fin de capturar una torre valdrá la pena?.
Puedes determinar esto por los valores numéricos. Un peón vale un punto y un caballo vale tres puntos, por lo que un intercambio de tres peones por un caballo es una transacción justa de acuerdo a los valores de las piezas. Puedes aplicar esta fórmula a los intercambios que vayas a realizar en el tablero durante tu partida.
domingo, 26 de febrero de 2012
Tip del dia - la Importancia de una actitud ganadora en el Ajedrez

La actitud de un jugador de ajedrez probablemente tiene mucho que ver con ganar y mejorar su nivel de ajedrez que cualquier otra cosa. Un jugador de ajedrez puede pasar meses leyendo libros, analizando partidas y memorizando aperturas, pero si ese jugador de ajedrez no posee una actitud ganadora, sólo avanzará muy poco en sus capacidades ajedrecísticas.
No estoy diciendo que basta con ser una persona positiva y alegre para ser bueno en el ajedrez, sin embargo, sí es necesario trabajar en algunas habilidades de actitud como por ejemplo:
a) la confianza,
b) el respeto,
c) la determinación,
d) la disciplina, etc
Todas estas características pueden ayudar a hacer que un jugador de ajedrez mejore, además de que llegue a ser una mejor persona.
El que tengas confianza en tu conocimiento y habilidades del Ajedrez no significa que seas una persona arrogante. La confianza significa que sabes que eres una persona inteligente, con algunos conocimientos de ajedrez los cuales te permitirán derrotar a cualquiera en un día determinado. La confianza significa que tienes la preparación para ganar el juego si juegas correctamente.
El respeto a los demás jugadores también es importante, ya que no es conveniente tomar a la ligera a un oponente y no poner lo mejor de ti cuando juegas. La determinación significa que estás dispuesto a poner en la práctica lo aprendido y dedicar el tiempo que se necesita para ser un gran jugador de ajedrez. Si estudiamos a los Grandes Maestros, para tomarlos como ejemplos tratando de emularlos en cuanto a Ajedrez se refiere, entonces podremos entender que llegaron a donde están practicando, estudiando y aprendiendo de sus errores.
Finalmente la disciplina es necesaria para:
a) Tener una actitud ganadora.
b) Pensar de manera crítica a través de sus movimientos,
c) Sentarse y analizar las partidas que has jugado, y
d) Analizar las partidas de los grandes del ajedrez que se necesita para desarrollar una actitud ganadora.
Disciplínate a ti mismo cultivando buenos hábitos de estudio, porque esto sin duda, ayudará a mejorar tu juego y tu actitud.
sábado, 25 de febrero de 2012
Homenaje a Jose Raul Capablanca
viernes, 24 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)