
Recomendación #1: La Elección de la apertura
Asegúrate de elegir una apertura de acuerdo a tu estilo, por ejemplo, si tú eres un jugador táctico, no elijas una apertura Inglesa con blancas o una Defensa Francesa con negras.
Recomendación #2: Dedica un tiempo para el aprendizaje de tu repertorio de apertura
Una vez que seleccionas una apertura, asegúrate de tener el tiempo necesario para perfeccionarla y aprender los planes de juegos. Algunas aperturas, como la Defensa Siciliana, es increíblemente extensa y requiere muchísimo tiempo para aprender y entener los planes de medio juego. Si no vas a tener suficiente tiempo para dedicarle a su aprendizaje es mejor elegir otra apertura que sea mas compacta.
Recomendación #3: Recuerda que primero es el Desarrollo
No caigas en la tentación de olvidarte del Desarrollo y decidas ir tras algún peon o pieza de tu oponente. Recuerda que en la fase de la apertura la idea principal es el desarrollo de las piezas.
Recomendación #4: Lucha por el dominio central
Nunca te olvides del centro!!. Recuerda siempre la importancia del centro del tablero. Asegurate que tus piezas se desarrollan de tal forma que contribuyen al dominio de las casillas centrales.
Recomendación #5: Cuídate de los Gambitos
Sobre todo en los blitz o juegos a 3 o 5 minutos son muy comunes los gambitos durante la apertura. Siempre que estés tentado a tomar el peón ¨de Regalo¨ que te está ofreciendo tu oponente asegúrate que conoces lo que esta intentando hacer tu oponente
Recomendaciones Generales del Medio Juego
Recomendación #6: Identifica la Transición
Tu meta durante el medio juego es muy diferente que la meta de la apertura. Asegúrate de identificar el momento donde termina la apertura y enfoca tu estrategia para la siguiente fase.
Recomendación #7: Que esta hacienda tu oponente?
Es muy importante recordar que una partida es entre 2 jugadores, no solo uno. Así que no importa que tan emocionado estés con tus propios planes, siempre asegúrate de preguntarte sobre cuáles son las intensiones de los movimientos de tu oponentes.
Recomendación #8: Aprende en que momentos hay que Calcular
Recordemos que no somos una computadora, de tal manera que sería imposible que estemos calculando en cada uno de los movimientos que realicemos. Así que es importante aprender a identificar cuando debemos invertir el tiempo en el cálculo de la elección del mejor movimiento y cuando debemos de confiar en nuestra intuición.
Recomendación #9: No te detengas durante una combinación
Si estas en medio del calculo de una combinación, asegúrate de no detenerte sin antes calcular la posición final y si no hay alguna refutación a la combinación que estas realizando.
Recomendación #10: Elige un Plan
Aun cuando suena muy lógica esta recomendación, lo que es una realidad es que los jugadores olvidan el realizar un plan de juego observando todo el panorama completo, de tal manera que los movimientos formen parte de un plan principal. No cometan el error de olvidarte de elegir un plan!
Recomendaciones Generales en el Final de Juego
Recomendación #11: El Rol del Rey en los finales de juego
Recuerda que en el final de juego el rey no es una preocupación mas. En lugar de tener que protegerlo debes utilizarlo como una arma muy peligrosa en el ataque!
Recomendación #12: El Cálculo es necesario
Ahora que muchas piezas ya han salido del tablero, es necesario que en cada movimiento se realice un buen cálculo de manera más profunda. Evita que tu oponente te sorprenda con algún movimiento que no hayas considerado en tus análisis.
Recomendación #13: Estudia los Finales de Juego
Existen muchos finales de juego los cuales no ganaras a menos que hayas aprendido como ganarlos con anterioridad. Así que es una buena inversión de tu tiempo en la preparación de los finales de juego y enfócate en aquellos que sean los que mas frecuentemente se encuentran en la práctica.
Recomendación #14: Evita los presiones de Tiempo
Algunas partidas de Ajedrez en los torneos se resuelven desafortunadamente debido a problemas con el control del tiempo, así que la última cosa que todos deseamos es que perdamos una partida debido a que nos vimos presionados por el tiempo. Así que asegúrate de que tengas suficiente tiempo para cada fase del juego.
Recomendación #15: Analiza tus partidas
No importa cual sea el resultado de tus partidas, asegúrate de dedicarle el tiempo necesario para que cuidadosamente la analices. Nada ayuda mas a mejorar nuestro nivel que aprender de nuestros errores!
No hay comentarios:
Publicar un comentario