Tutelados
La ‘Ley Mordaza 2.0′ no debe ser entendida como un problema que afecta exclusivamente a los periodistas; a mi juicio es un problema de todos
La ‘Ley Mordaza 2.0′ no debe ser entendida como un problema que afecta exclusivamente a los periodistas; a mi juicio es un problema de todos
El magistrado Alejandro Aguilar dicta los primeros procesamientos por los casos de una niña y un niño entregados a matrimonios extranjeros durante la dictadura de Pinochet. Chile pide a Israel la extradición de la líder de la red, una exjueza
Hoy, afortunadamente, el crecimiento es una bandera que enarbolan prácticamente todos los sectores, y el rango del 3% al 4% (ese que era mal visto a inicios de los 2000) es una meta que el sentido de realidad permite imponerse como alcanzable
En Chile, Perú y Ecuador, las comunidades locales toman la iniciativa para proteger uno de los ecosistemas oceánicos más productivos del mundo, amenazado por la sobreexplotación y la pérdida de biodiversidad
En Chile, Perú y Ecuador, las comunidades locales toman la iniciativa para proteger uno de los ecosistemas oceánicos más productivos del mundo, amenazado por la sobreexplotación y la pérdida de biodiversidad
Cuando mejoran los aprendizajes, mejora todo lo demás. Aumenta la confianza en el sistema y se fortalece la motivación de las comunidades educativas
PRISA Media Chile lanza un nuevo espacio digital con entrevistas, columnas, ‘podcasts’ y videos de consejos e inspiración, todo enfocado al público femenino
Parece difícil pensar que Carolina Tohá logrará entusiasmar a los votantes de Winter para movilizarlos en una campaña, más allá del compromiso implicado en la primaria. Y viceversa
El escultor chileno habla sobre su niñez en la casa de sus abuelos en el centro de Santiago, la prisión durante la dictadura y de su vivienda en Peñalolén: “Antes la población se llamaba ‘El Progreso’, aunque no tenía calles, luz eléctrica ni locomoción”
Un estudio documenta la mutación del virus H5N1 en los contagios en Latinoamérica
Las precipitaciones provocan caos en el tráfico por las fallas en los semáforos. El temporal continuará este fin de semana
En el caso de Tohá y Matthei, parece evidente: las biografías de sus padres han marcado su trayectoria. Winter muestra su reciente paternidad y Jara recuerda su origen sencillo y cuenta que el suyo era mecánico
Si sabemos que los animales sufren, que su dolor es real y aun así elegimos cerrar los ojos, estamos renunciando a una de las cualidades más valiosas de la humanidad: la compasión
Las personas con 12 meses o más sin trabajo aumentan un 69% respecto de 2024. La mayoría tiene educación superior completa
La Prueba de Acceso a la Educación Superior de Invierno abre el proceso de admisión 2026, que se complementa con el examen regular que se realiza en el verano
La policía requisa 1.000 dosis a un hombre que comercializaba el producto en el mercado negro por hasta 170.000 pesos chilenos. El precio de la dosis variaba dependiendo de la urgencia con que las mujeres lo necesitaran
En Chile hace poco más de 10 años había 612 cooperativas. Actualmente existen 2.159, con una tasa de ocupación de un 11,7% de la población
El grupo revisa si es necesario soltar nuevos activos una vez que ha traspasado tres concesiones a Actis por 1.400 millones de euros
Ricardo Gareca cerró su lastimero ciclo con una derrota ante Bolivia. La Roja se queda fuera de su tercer mundial consecutivo. De la manera más triste
El argentino se va tras la derrota de la Roja ante Bolivia. Deja al equipo chileno en el último lugar de la clasificación y sin opciones de ir a la Copa del Mundo
El equipo dirigido por Ricardo Gareca visita El Alto en un partido que podría certificar su eliminación de la Copa del Mundo de Canadá, Estados Unidos y México
Quienes aspiran a conducir el país deben tener un mínimo de respeto por las víctimas para vivir en democracia, entendiendo que convivimos en paz, no pensando en aniquilar al adversario porque piensa distinto
Las autoridades se preparan para recibir el temporal, que se extenderá al menos hasta el fin de semana. Una de las prioridades es el mantenimiento del sistema eléctrico por el fuerte viento
La aspirante comunista, Jeannette Jara, presiona a Carolina Tohá, a tres semanas de las primarias oficialistas. El republicano José Antonio Kast alcanza a Evelyn Matthei, de la derecha tradicional
Es cierto: a la hora de votar, no hay que perder de vista al adversario principal, tampoco las probabilidades de victoria. ¿Pero qué hacer con el legítimo derecho a proponer un candidato en elecciones primarias, incluso si su victoria asegura la derrota final?
La periodista lanza ‘En el nombre de Cristo, el poder evangélico en Chile’ (Debate), donde aborda el trabajo que realizan en terreno y en los medios de comunicación
Los equipos programáticos y asesores económicos de Matthei, Kast, Tohá, Kaiser, Winter y Jara responden las preguntas de EL PAÍS a cinco meses de las elecciones presidenciales
Las candidaturas que hoy se disputan la representación de la izquierda y el progresismo en la próxima elección presidencial, ¿tienen propuestas frente al endeudamiento?
Lo que pasa en Europa (y también en Estados Unidos) cabalga por un sendero, y lo que acontece en América Latina, por otro
El académico de la Universidad de Maryland alerta: el país no puede crecer tan poco y gastar tanto. Y dice que el próximo Gobierno “la tendrá difícil”
El segundo libro de ensayos de Macarena García Moggia, ‘Ensayos de una casa’ nos invita a sumergirnos en los espacios cotidianos para ampliar nuestra percepción de aquello que ocurre en nuestro día a día
Terco y obtuso, el entrenador de la selección chilena no atendió las peticiones que, a gritos, le hicieron los especialistas y la hinchada. Decidió morir con la suya en la previsible derrota por 1 a 0 frente a los campeones del mundo
El periodista y escritor habla de su pasión futbolera en el Estadio Nacional, el reporteo duro en la revista Apsi y el amor por la literatura
Fernando Monserrat, conocido como ‘el Pedro Pascual’, participa en eventos o campañas publicitarias relacionadas con el actor chileno
Frente al creciente descrédito del aparato estatal chileno y la frustración ciudadana ante los trámites engorrosos, las auditorías de fricción administrativa ofrecen una herramienta concreta
Tras su última Cuenta Pública, el presidente comienza a despedir su mandato
¿Será la crisis de las licencias médicas lo suficientemente grave para repetir la historia y hacer una segunda gran reforma al empleo público? Creemos que sí
La música chilena repasa los hitos de una vida frente a las teclas que la ha llevado a distintos rincones del mundo para conectar en un lenguaje común, la música
La Roja, que está prácticamente eliminada de la cita de Canadá, Estados Unidos y México, recibe a los campeones del mundo en el Estadio Nacional
La primera versión de esta tecnología, desarrollada por Chile y Brasil en colaboración con profesionales de otros países de la región, será lanzada en unas semanas
Chile puede liderar la inversión en biodiversidad a nivel mundial, combinando su riqueza natural única con una visión de futuro
La elección que define al candidato presidencial del oficialismo se realiza el 29 de junio y es con voto voluntario. Los ciudadanos elegidos para recibir los sufragios están obligados a asistir
Extracto editado del discurso de incorporación de María José Ferrada a la Academia Chilena de la Lengua como miembro correspondiente por Villarrica
La prisión fue creada en 1995 para que ingresaran los dos jefes de la policía secreta de Pinochet. La búsqueda del terreno fue compleja: incluso se estudió usar un jardín infantil de propiedad del Ejército
Lamentablemente, su planteamiento carece de definiciones rigurosas y fundamentos claros que permitan comprender con precisión qué tipo de cambio propone y qué sociedad tiene en mente
El ministro Aguilar determina que en los ochenta, durante la dictadura de Pinochet, existió una red integrada por abogados, sacerdotes, funcionarios de salud y una jueza “para detectar y entregar en adopción a menores de edad”
El evento, que es organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, tendrá casi 700 sitios de compras en línea con descuentos en sus productos
Comunicacionalmente, fue una Cuenta Pública lograda: con generosidad al elogiar al presidente Piñera por su manejo de la pandemia, con claridad moral al criticar como genocida al Gobierno de Israel y no a su pueblo
El balance ha sido poco alentador, dado que él mismo reconoce insuficiencias y un saldo deficitario hasta lo que va de su Administración
La académica estadounidense habla de filiación, trabajo infantil e interés superior del niño a propósito de la reciente traducción de su libro de 2009 ‘Hijos del azar. Infancia, clase y Estado en Chile, 1850-1930′
El recinto alberga a más de 130 exuniformados, que promedian los 80 años, que fueron parte de la policía secreta de Pinochet
El mandatario chileno ha entregado el último discurso de su Administración desde la sede del Congreso en Valparaíso
El presidente de Chile, en un discurso de 151 minutos, a seis meses de las presidenciales, se refiere al proyecto de interrupción del embarazo y la modificación del penal destinado a violadores de los derechos humanos en dictadura
El mandatario aborda el conflicto en Gaza durante la Cuenta Pública, en donde reitera su rechazo a la “limpieza étnica” cometida por el Estado israelí
A nueve meses de dejar La Moneda, en marzo de 2026, no se esperan grandes anuncios en su mensaje ante el Congreso chileno, en un año que ya está marcado por su sucesión
En Chile, los públicos de derecha tienden a preferir medios tradicionales de alcance nacional, mientras que aquellos que se identifican con la izquierda buscan medios ‘online’ independientes y críticos
La organización impulsada en Chile por un sacerdote italiano registra un gravísimo patrón de señalamientos: la sustracción de decenas de niños, en su mayoría hijos de madres solteras, para su entrega a familias europeas y estadounidenses
El mandatario, que se convertirá en padre por primera vez en los próximos días, abandona el histórico, pintoresco y peligroso barrio Yungay para mudarse a una zona residencial
El empleo y, como condiciones habilitantes, la inversión y el crecimiento son y deberían ser prioridades fundamentales para quienes tienen capacidad de crear entornos que los promuevan
Si se es especialista en derecho de familia o no, hay que saber qué tipo de apoyo legal se realiza durante el proceso y si su manera de trabajar conviene. Estos son algunos de los aspectos que se deben conocer antes de tomar la decisión de contratar a un abogado
Gastón Soublette, carismático, de una insaciable curiosidad, tuvo siempre una estrecha relación con profesores y estudiantes. Los invitaba a explorar, a dialogar
El problema no es que los representantes del FA cambien de opinión, sino cómo lo hacen: sin explicación, sin elaborar el tránsito de una postura a otra
El ingeniero comercial y exdiputado (UDI) habla de su infancia sobre los árboles y el techo de su casa; de la amistad que forjó con Piñera tras ser ministro y de cómo pidió matrimonio a su esposa en una plaza con una canción de Pixies
El informe de la instancia, empujada por el Gobierno de Boric, indica que satisfacer la demanda actual de 486.008 hectáreas podría costar unos 4.000 millones de dólares
Para buena parte de las personas, mejorar el nivel de vida pasa por sus propias manos
Juan Vicente Fonelles se hará cargo de la filial en sustitución de Roberto Muñoz
El estudio de los restos de los camélidos indica que estaban domesticados siglos antes de la llegada de los incas a la región
La Administración de Gabriel Boric ha dicho que se trata de una señal frente a la crisis humanitaria en la Franja, aunque ha pedido “no especular” con una posible ruptura de las relaciones con Tel Aviv
El filósofo chileno Gastón Soublette, fallecido el sábado, deja al país un testamento de ideas contraculturales
La Administración de izquierdas, que no cuenta con mayoría en el Congreso para sacar adelante la iniciativa, busca instalar el debate en sus últimos meses en La Moneda
El presidente de izquierdas presentará el balance del año final de su Administración ante el Congreso Nacional en Valparaíso
Las irregularidades son detectadas por la Contraloría, que descubre casos de empleados que aprovecharon de cursar estudios en el exterior y otros, de trabajar en el sector privado. El Gobierno ha abierto 6.500 sumarios
Chile necesita volver la senda del diálogo y los acuerdos entre los diversos sectores sociales y políticos sobre que estamos dispuestos a sacrificar en pos de una u otra opción de desarrollo
El nuevo informe de Termómetro de la Salud Mental revela que el consumo riesgoso de alcohol casi se duplica el último año en el país sudamericano
Hoy, más que nunca, proteger la biodiversidad no es solo un imperativo ecológico: es una estrategia para construir un futuro más justo, resiliente y en armonía con la naturaleza
Ya es hora de que Chile y sus gobernantes se interesen en este tipo de crisis, la que ciertamente carece de espectacularidad ante el cúmulo de escándalos de corrupción que han estallado por estos días
Una investigación inédita del Instituto Milenio Micare muestra un sesgo negativo sobre esta condición por parte de profesionales de la salud en el país sudamericano
El libro ‘Una pequeña historia mapuche’ cuenta el belicoso siglo XIX latinoamericano, una herramienta para introducir un relato silenciado
El subsecretario del Interior del Gobierno de Boric, que lideró la estrategia para la restitución de tierras del pueblo mapuche, afirma que las recomendaciones deben avanzar al margen de las medidas de seguridad en la Macrozona sur
Los nuevos votantes han sido el grupo determinante en las elecciones desde que se implementó el voto obligatorio y en ese mundo no gana la moderación, no gana el estatismo, no gana el centrismo ni tampoco el izquierdismo
El grupo de punk y rock, fundado por Carolina Chaspoul y Eduardo Henríquez, vuelve con ‘Pervervisión’, un disco con canciones inéditas halladas por azar en una bodega en Santiago. Su historia partió en la transición democrática de Chile
El expresidente argentino afirma que el mandatario de Estados Unidos le hizo el comentario en 2018, durante la cumbre del G-20 en Buenos Aires
El país sudamericano ha reactivado su campaña de inoculación ante el alza de los casos de la enfermedad en países como Estados Unidos y México
Como siempre en Ariana Harwicz, el amor es un motivo de tensión contenida, de violencia; una realidad que causa estragos y nos arroja, indefensos, a las más crueles fatalidades
Las 45 personas que fueron enviadas en un vuelo hacia Santiago de Chile denuncian maltrato por parte de las autoridades estadounidenses. Algunos pasaron más de dos años en centros migratorios
La actriz, reconocida por sus interpretaciones en las películas ‘En la cama’ y ‘Ángel negro’, habla de su infancia en el barrio Bellavista y de su pasión por Ñuñoa: “Los ñuñoínos somos víctima permanente de ‘bullying’. Pero si existe esa caricatura es porque algo tenemos”
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
La pedagogía hoy se desarrolla en escenarios de alta complejidad. En un escenario de cambio acelerado, la emergencia de nuevos temas en la escuela es una realidad
El informe de la Contraloría es un remezón para la sociedad. ¿Por qué nadie habla de principios ante este tipo de tramas que dañan la confianza hacia el Estado y sus instituciones?
Al cumplirse 80 años desde su creación, la ONU no solo hace balances, sino que redobla su apuesta por la transformación. Estamos enfocados en una reforma profunda: ser más ágiles, eficaces y con impacto
La gestión del mandatario llega a los mínimos en sus más de tres años de Administración, según la encuesta CEP. La caída de su popularidad se advierte especialmente en sectores urbanos y en la zona norte y centro norte de Chile
El ministerio de las Culturas del país sudamericano ha programado más de 2.000 eventos para este fin de semana en todas las regiones del territorio
Un estudio del Ministerio de las Culturas reveló que entre 1915 y 2019, solo el 6,2% de los largometrajes de ficción fueron dirigidos por mujeres
El libro ‘Monsalve, la historia de la caída del subsecretario del Interior’, de próxima publicación, revela detalles de las 307 preguntas del Ministerio Público que tuvo que contestar en enero por la indagatoria por abuso sexual y violación
El republicano goza de una tendencia al alza en los sondeos alimentada, en gran parte, por el debilitamiento de la campaña del libertario Johannes Kaiser
El impacto de este fenómeno es tan potente que en el mundo se habla de ‘economía plateada’ para abordar el nicho de productos y servicios específicos para ofrecer a este grupo etario
La plataforma del ministerio de Desarrollo Social y Familia permite que los usuarios revisen sus requisitos para postular a más de 130 apoyos estatales
Los sondeos no operan en el vacío. Su influencia en el debate público depende tanto de cómo se producen como de cómo se usan y quién las legitima
La compañía consolida su plan Biociudad como hoja de ruta hacia el mediano y largo plazo, con proyectos y soluciones concretas para mejorar la adaptación y resiliencia de la ciudad ante el cambio climático
La Corte Suprema acoge un recurso de amparo presentado por la defensa del exsubsecretario del Interior, investigado por abuso sexual y violación a una subalterna en septiembre de 2024
En un país donde el ingreso promedio del hogar apenas supera 1.300.000 pesos, y el costo mensual de mantener a una persona mayor con dependencia bordea 1.200.000, no hay margen para errores
Estos tres géneros, complementarios entre sí, describen a un Chile cada vez más difícil de entender. La publicación de estos libros en tan poco tiempo describe un país cuya comprensión pasa por un abordaje en diversos niveles
La compañía celebra el 28 de mayo en Londres su Capital Markets Day, en el que presentará la actualización de su plan de inversión hasta 2027
Un proyecto de microrrelatos reúne 30 cuentos sobre un mundo sin calentamiento global ni brecha de género
Los investigadores del Centro UC Desierto de Atacama lanzarán el 2 de junio una plataforma web de acceso abierto que mostrará la localización de las áreas con potencial captación de agua de niebla en el país