Ir al contenido
_
_
_
_

‘Il Cavallino’ empieza a dar coces: Ferrari pasa al ataque en Canadá

La escudería italiana se defiende de las críticas en Montreal, donde Russell logra la primera pole del curso para Mercedes

Lewis Hamilton en acción durante la clasificación del Gran Premio de Canadá 2025 este sábado.
Oriol Puigdemont

La presión viaja permanentemente subida al Cavallino Rampante. Pero hay momentos en los que el termómetro emocional de Maranello alcanza niveles insoportables, incluso para quienes aceptaron el desafío de unirse a Ferrari siendo absolutamente conscientes de dónde se metían. Este es el caso de Fred Vasseur, el director de orquesta desde 2023. A su llegada a Montreal, el ejecutivo dejó de lado su ironía habitual para defenderse de las críticas recibidas esta misma semana por parte de la prensa italiana. Una ofensiva articulada alrededor de los números, pero también de las sensaciones que proyecta en el paddock la marca de los bólidos rojos. A pesar de la incorporación de Lewis Hamilton y de la permanente metamorfosis de la compañía, la estructura italiana ha dado un paso atrás respecto de la temporada pasada y eso no estaba en la hoja de ruta.

A estas alturas de 2024, Charles Leclerc figuraba el segundo en la tabla, con 56 puntos menos que el líder (Max Verstappen), mientras Ferrari figuraba también en el segundo puesto de la estadística reservada a los constructores, con 49 puntos menos que Red Bull. Este año, el mejor colocado a las puertas de la décima parada del calendario, es también Leclerc, aunque marcha el quinto, a 92 puntos de Oscar Piastri. Hamilton, por su parte, circula el sexto, 23 puntos por detrás de su vecino de taller. Las múltiples muestras de hartazgo y frustración de los dos pilotos difundidas por televisión, de conversaciones con sus ingenieros de pista, seguramente son la evidencia más llamativa de la delicadeza del momento que atraviesa Ferrari. Sin embargo, la doble descalificación de China por dos cuestiones técnicas fue el episodio más embarazoso.

Vasseur señaló directamente a Gazzetta dello Sport y Corriere della Sera, que publicaron, prácticamente a la vez, que las próximas tres carreras serán determinantes para su futuro como ejecutivo de mayor rango en la división de F1. En el circuito Gilles Villeneuve (20.00, Dazn), la Scuderia no tendrá fácil cambiar de tercio si atendemos a la cronometrada. George Russell logró la primera pole del curso para Mercedes; Hamilton arrancará el quinto, justo por delante de Fernando Alonso (sexto), mientras que Leclerc lo hará el octavo. Carlos Sainz, por su parte, saldrá el 16º.

Desde el equipo se ha optado por no comentar el asunto “porque ni siquiera merece la pena hacerlo”, pero también es verdad que esta es la reacción habitual de su departamento de comunicación. Independientemente de que las informaciones se confirmen, incluso semanas después, como ocurrió con el despido de Mattia Binotto y la llegada del propio Vasseur. “Lo que me molesta es que se lancen rumores sin ningún tipo de información o contraste. Hay quien se permite escribir historias completamente inventadas”, añadió el francés. Su tono no buscaba encubrir nada, sino frenar una narrativa que considera injusta y contraproducente. “Aceptar críticas forma parte del cargo. Aquello que no se puede permitir es debilitar el equipo desde dentro, con filtraciones irresponsables. Porque eso lo pagan todos: ingenieros, mecánicos, pilotos”, remachó Vasseur.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puigdemont
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_