Elvira Ontañón, custodia de los valores de la Institución Libre de Enseñanza
La razón de ser de su propia vida fue mantener una de las mejores tradiciones pedagógicas de este país
La razón de ser de su propia vida fue mantener una de las mejores tradiciones pedagógicas de este país
Enrique Múgica le encargó dirigir la investigación sobre las transacciones de oro procedentes de la Alemania nazi, un trabajo en el que revisó y refutó algunas de las acusaciones de Washington contra España
Ludolfo Paramio, físico reconvertido en científico social, fue un destacado intelectual del PSOE en la transición
El ‘caso Koldo’ ha suscitado una discusión sobre la obligación de que los dirigentes públicos rindan cuentas al margen de la evolución judicial que corresponda a cada situación. ¿Se puede ser penalmente inocente pero políticamente responsable? Mercedes Cabrera y José María Lassalle abordan la polémica
Juan Cruz traza el retrato de Jesús Polanco, fundador de EL PAÍS, a partir de entrevistas con él y sus colaboradores
Quienes jalearon la teoría de la conspiración sobre los atentados yihadistas en Madrid no parecen todavía dispuestos a dar explicaciones ni a reconocer responsabilidad alguna por lo que ocurrió
Santos Juliá desarrolló su enorme vocación sin pausas y sin límites, dedicado a ello todas las horas del día
Los efectos de la crisis de 2008 y la victoria de Donald Trump muestran que el sistema democrático puede ‘desconsolidarse’
Una nueva generación, la de los “hijos de los vencedores y de los vencidos”, pretendía clausurar la Guerra Civil e iniciar una creciente confrontación con la dictadura
Miguel Martorell ofrece una placentera lectura sobre la sociedad española del novecientos en Duelo a muerte en Sevilla
La buena noticia es que el franquismo ya es historia. La mala, que su fin no significa que todas sus señas de identidad hayan desaparecido
La obra de Jorge M. Reverte aúna el rigor metodológico y un profundo conocimiento de la bibliografía existente con una prosa ágil y amena