Ir al contenido
_
_
_
_

Norris se hace el harakiri en el GP de Canadá

El británico termina en el muro de Montreal al intentar superar a Piastri, a tres vueltas para el final, en una prueba dominada por Russell

Lando Norris, de McLaren, camina hacia el pit lane tras chocar este domingo.
Oriol Puigdemont

La historia de la Fórmula 1 está repleta de episodios tan espectacularmente surrealistas como el que protagonizó la pareja de McLaren este domingo en Montreal, donde la precipitación de Lando Norris al tratar de adelantar a Oscar Piastri, a falta de tres vueltas para el final y cuando ambos trataban de engancharse al podio, terminó con el británico contra el muro y con la carrera hasta la bandera de cuadros. En una prueba dominada de cabo a rabo por George Russell, que le sirvió a Mercedes el primer triunfo de la temporada, el picante lo puso McLaren, ya no solo por el desastre final sino por el ritmo demostrado por sus dos corredores, que llegaron desde atrás como leones para agitar el gallinero.

Max Verstappen finalizó el segundo, nunca falla el holandés de Red Bull, y Kimi Antonelli fue el tercero en un gran día para la compañía de la estrella. Con este resultado, el italiano se convierte en el tercer piloto más joven en subirse al cajón. Paradójicamente, otro gran ganador en Canadá fue Piastri (cuarto), que se quedó fuera de la ceremonia del champán, pero que cogió todavía más aire al frente de un Mundial que lidera con 22 puntos de margen. Fernando Alonso cruzó la meta el séptimo, mientras que Carlos Sainz, condenado desde la cronometrada, lo hizo el décimo.

La pole position permitió a Russell coger aire al frente del pelotón y librarse de las fauces de Verstappen y de los dos McLaren, que cocinaron sus opciones a fuego lento, pero que se quedaron un pelín cortos de vueltas al final. Con el bólido más afilado, Piastri (cuarto) y Norris (quinto) se enzarzaron en una lucha fratricida con un desenlace lamentable para la marca que les paga. Corría el 67º giro cuando Norris lanzó una ofensiva sobre su vecino de taller. Tras colocarse pegado al trasero del australiano, el subcampeón del mundo le lanzó el coche por un hueco que no existía y se estampó absolutamente solo contra la pared exterior.

Un disparo en el pie que le deja muy tocado, sobre todo anímicamente, la vertiente en la que seguramente es más vulnerable. “Lo siento, es culpa mía; mala suerte. Perdón; ha sido estúpido por mi parte”, reconoció Norris, por la radio, todavía metido en su habitáculo. Un poco más tarde, ya sin el mono y delante de los micrófonos, el chico de Bristol redundó en su falta de acierto en ese momento clave. “Pensaba que había más hueco del que realmente había. De cualquier forma, no tenía que haber arriesgado tanto con mi compañero. Por suerte, yo fui el único perjudicado”, añadió el protagonista involuntario de la jornada.

Hasta la fecha, McLaren había dejado competir en todo momento a los dos principales aspirantes a la corona. Habrá que ver si esa postura cambia a raíz de lo ocurrido en el circuito Gilles Villeneuve, un escenario donde Lewis Hamilton y Jenson Button ofrecieron un espectáculo similar en 2011, cuando ambos compartían el garaje de los bólidos papaya, que por aquel entonces eran plateados. En aquella ocasión, la acción de Button dejó fuera de combate a Hamilton y le reposicionó a él para ganar aquella caótica carrera. Esta vez, el accidente ensombreció una lección de control por parte de Russell en la cuarta victoria de su vida, que le convierte en el cuarto ganador distinto del curso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puigdemont
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_